TODOS LOS TRABAJOS DE ROBOTICA REALIZADOS EN ESTE TRIMESTRE FUERON HECHOS POR LOS SIGUIENTES INTEGRANTES, QUE APORTARON SU ESFUERZO CADA CLASE PARA TENER LOS TRABAJOS BIEN HECHOS.
MICAELA HERRERA
GIULIANA DE NAPOLI
JULIETA LUNA
MILAGROS GARCI...
Para la actividad de hoy utilizaremos 2 LEDS,resitencias,un cable a tierra negro, 2 cables, la protoboard y la placa.Conectamos la placa a la computadora. Conectamos el cable a tierra al pin GND y el otro extremo a la protoboard (negativo).Insertamos el LED en la protoboard.Pusimos una resistencia, uno de sus extremos en la misma linea del led y el otro en la misma linea del cable a tierra.Conectamos un cable en la misma linea del led, pero,...
Realizamos un semáforo con la protoboard y la placa. Utilizamos 3 LEDS, la placa, la protoboard, 3 resistencias y 3 cables (más un cable a tierra)PROCEDIMIENTO:Conectamos la placa a la computadora. Abrimos el programa que nos permite darle ordenes a la placa.Conectamos la placa con la protoboard mediante un cable a tierra en un pin denominado GND y su otro extremo en la protoboard.Ubicamos una de las resistencias en la protoboard. Colocamos...
Realizamos un desfío en el cual el LED debía titilar varias veces y diferentes tiempos de apagado y encendido.
Realizar una modificación en el código para que la luz parpadee de la siguiente manera:
Prendido 3 segundos
Apagado 2 segundos
Prendido 2 segundos
Apagado 1 segundos
Prendido 1 segundo
Apagado 0.5 segundos
Que luego vuelva a arranca...
En un circuito eléctrico cerrado, la corriente circula de un polo negativo a un polo positivo de la fuente. Un LED también tiene una polaridad, que si se conectara de manera errónea puede que se queme.
El led es un componente con polidaridad, por lo que debemos conectar el positivo o anodo, la pata larga, en el pin 13 y la otra pata, el negativo o catodo, en el pin de tierra o GND, que esta junto al pin 13.
En este caso,...