El término comunicación procede del
latín communicare que significa “hacer
a otro partícipe de lo que uno tiene”. La comunicación es la acción
de comunicar o comunicarse, se entiende como el proceso por el que se trasmite y recibe una
información. Todo ser humano y animal tiene la
capacidad de comunicarse con los demás.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpBgQc00s2CvzHlLrNHzKBQTF2GKC-LqzKu7g09bgWtDw9n4Dl41HKl_HOsPU6q1iKn775Kh40u6MpXwFebkQN9sZ8nev6NEB1pMYd_NgpJ2PB7Yexlb_2DAgfPXPM2d8iLF1I7by8XjF-/s320/fondo.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhquzASs1YBcjKPD8ctYLRZieXYeE5YQM0pkCQpzOcxzVO_vK2af7prpyGaI9jh3YY-LGSe-G68_p4SLMyG0Fwq66dGYIxikCw4cHB5dgafS0l8i5N65HiRLwgJiCjbHPLJRl3EJPAClztn/s640/Sin+t%25C3%25ADtulo.png)
Asimismo, que
exista una información
o mensaje a
transmitir; un código o sistema de signos común al receptor
y al emisor, donde el mensaje va cifrado, los signos pueden ser no lingüísticos
(símbolos, señales e iconos) y lingüísticos (escrituras, sonidos, concepto
asociado, sentido, etc.); y por último, que el mensaje tenga un referente
o realidad, al cual alude mediante el código.